EL VESTUARIO ES CLAVE
Visitar Panguipulli y recorrer sus hermosas cordilleras requiere planificación y equipamiento para disfrutar sus múltiples escenarios sin pasar mucho frio, más aún cuando se acerca el invierno.
El vestuario sugerido va a ir cambiando entre estaciones, pero es clave contar con ropa abrigada para mañanas y tardes de gran parte del año, como también lo es revisar los pronósticos del tiempo y abrigarse apropiadamente para evitar desagradables sorpresas por probables chubascos o viento helado.
Una sugerencia muy práctica es la de VESTIRSE POR CAPAS.
Sobre esta tendencia existen videos, blogs y otros formatos en que aficionados y profesionales de la vida al aire libre y montañismo nos comparten sus recomendaciones, además de tiendas especializadas, entre las que además, han aparecido algunas con precios cada vez más convenientes y con muy buena calidad.
Vestirse correctamente por capas debe generar condiciones optimas de transpirabilidad, abrigo e impermeabilidad para el desarrollo de actividades al aire libre, independiente de las condiciones climáticas imperantes.
PRIMERA CAPA
Puede ser una polera manga corta o larga, pero principalmente SINTETICA, ello ayuda a eliminar la transpiración al tiempo que evita que la prenda se moje con la exigencia física. Aquí, definitivamente se recomienda evitar las poleras de algodón, que si bien pueden ser muy abrigadas, una vez transpiradas, éstas tardan mucho tiempo en secarse y pueden generar experiencias poco agradables.
El uso de calzas como primera capa para días fríos es una buena sugerencia, para hombres y mujeres, pero, si la temperatura sube bastante durante el día, tienden a generar mucho calor por lo que la combinación ideal es con un pantalón de telas delgadas y en colores mas bien claros, que no absorban tanta radiación solar.
SEGUNDA CAPA
Para el abrigo y según el pronóstico será recomendable una chaqueta de pluma o un polar. Tal vez un cortaviento o un softshell cumplan bien esa función.
Respecto de pantalones de trekking hay que diferenciar entre aquellos de secado rápido y desmontables de verano y los que suman impermeabilidad y abrigo como característica.
TERCERA CAPA
Para condiciones de frio, nieve o lluvias es muy importante contar con una buena parca, idealmente transpirable e impermeable, aquí destaca la tela Gore Tex.
Una buena parca debe contar con ajustes en cintura, puños y gorro para evitar el contacto de la piel abrigada con el frío o la nieve en caso de caídas.
Claramente un pantalón de nieve reúne las condiciones ideales para unas caminatas por áreas congeladas o nevadas. Éstos, son confeccionados en telas impermeables y con relleno que genera condiciones de abrigo y permanecen secos gran parte de la jornada.
CALZADO
Independiente de las zonas a visitar, siempre se recomienda usar zapato o zapatilla de trekking, que por lo general reúnen la firmeza, amortiguación y adherencia al terreno que nos va a permitir caminar cómodamente por praderas, cerros, playas y la cordillera disminuyendo el riesgo de resbaladas en pendientes o zonas húmedas.
Para la visita a zonas cordilleranas o zonas con pendientes exigentes, suelos muy irregulares o áreas nevadas se recomienda el uso de calzado de trekking con caña alta, ello nos protege de lesiones de tobillos y evita que fácilmente entre arena o nieve.
El uso de polainas nos va a permitir caminar con los pies secos y abrigados por zonas con vegetación alta en días de lluvia o con rocío o por zonas con nieves blandas. Las polainas deben ajustarse correctamente para que su función sea optima.
GUANTES
Confeccionados en diversos materiales, son un accesorio muy valioso para días fríos.
Para la nieve, es necesario contar con guantes impermeables, con interior forrado que permita conservar el calor, pero que además puedan ser ajustables para evitar el ingreso de nieve o lluvia.
Una recomendación muy válida, es la de estar continuamente en movimiento si los guantes se han humedecido o mojado. El movimiento genera calor y el agua absorbida por los guantes o calzado se tempera por lo que el frio deja de ser un malestar.
Si usted está en la nieve: EVITE QUE LOS NIÑOS ESTÉN MUCHO TIEMPO CON CALZADO O GUANTES MOJADOS Y SIN MOVIMIENTO, ello puede generarles rápidas bajadas de temperatura que pueden llegar a ser dolorosas
Nuestro Panguipulli cuenta con dos áreas silvestres protegidas estatales y varios senderos privados o de comunidades en los que se puede disfrutar de caminatas que van desde un par de horas hasta dos o más días de duración donde el contacto con la naturaleza y la belleza del sur te invitaran a volver por más!!
Elmo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.